miércoles, 14 de julio de 2010

PERFIL DOCENTE

PERFIL DOCENTE

  • El Programa de Especialización en CTA, busca un docente formador de las futuras generaciones que responda a las necesidades reales para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad peruana; un docente que comprenda las aspiraciones de sus educandos, con expectativas de mejoramiento profesional, fundamentados en los principios de la ética, crítica, reflexión - acción y la autogestión.
    Entre las principales características del docente participante, al finalizar el Programa de especialización tenemos:

    DIMENSIÓN PERSONAL

    - Posee un profundo dominio de los conocimientos disciplinares del área de CTA.
    - Muestra interés por la ciencia y disposición por adquirir conocimientos y habilidades científicas.
    - Posee capacidades científicas, que le permite identificar y explicar los hechos naturales, científicos y tecnológicos.
    - Demuestra conciencia ecológica, se compromete con el cuidado y respeto de su vida y salud, así como con el manejo sostenible de los recursos naturales.
    - Cultiva la actitud y habilidad investigadora que le permite descubrir y crear conocimiento a partir de su propia práctica pedagógica.
    - Posee pensamiento complejo, crítico y creativo para comprender y transformar la realidad, conservarla y recrearla.
    - Establece relaciones humanas armoniosas a nivel interpersonal e intrapersonal, promoviendo el trabajo en equipo.
    - Afianza su autoestima personal y profesional.

    PEDAGÓGICO

    - Maneja teorías, enfoques y metodologías que le permiten un tratamiento actualizado e integral de la enseñanza del área de CTA en el nivel de Educación Secundaria.
    - Maneja, diversifica y dosifica los conocimientos actualizados del Área de CTA propuestos en el DCN de Educación Básica Regular.
    - Organiza procesos de enseñanza y aprendizaje integrando las disciplinas del área de CTA, utilizando estrategias innovadoras.
    - Propone estrategias innovadoras que propicien el desarrollo de la enseñanza y aprendizaje del área de CTA y la preservación del ambiente.
    - Utiliza estrategias metodológicas adecuadas a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
    - Posee habilidades para promover el desarrollo de la indagación científica y el pensamiento divergente de sus estudiantes.
    - Maneja y difunde técnicas de conservación de la salud y el ambiente, orientadas al uso sostenible de los recursos que permitan la incorporación de los estudiantes en el análisis de los problemas y situaciones que faciliten la comprensión de las ciencias y la valoración y preservación del ambiente.
    - Evalúa, aplicando los nuevos enfoques de evaluación, el aprendizaje de competencias y capacidades del área de CTA.
    - Comparte con otros docentes de la localidad, diversas estrategias metodológicas que faciliten la construcción de los aprendizajes científicos en los estudiantes y diversas técnicas para el diseño, elaboración y adecuación de materiales educativos.
    - Busca y aplica alternativas de mejoramiento de la enseñanza del área de CTA.
    - Hace uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la enseñanza aprendizaje del área de CTA.

    SOCIAL COMUNITARIA

    - Sensibiliza a la comunidad educativa sobre la importancia de la valoración y preservación del ambiente.
    - Promueve la participación de la comunidad educativa en acciones que promueven el cuidado de la salud y la conservación del ambiente.
    - Establece alianzas estratégicas con instituciones de diversos sectores para el aprovechamiento y preservación de la biodiversidad y los recursos naturales, en beneficio de la formación de los estudiantes
    - Realiza actividades integradoras en diferentes espacios intersectoriales y comunales, en beneficio de la formación científica y conservacionista de los estudiantes.
    - Rescata y valora las diferentes manifestaciones culturales, científicas y tecnológicas de la comunidad y región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario